IMPORTANTE REUNION SOBRE TEMAS DE SEGURIDAD EN LTF
Estuvo presente el Intendente Municipal, Secretario de Seguridad, la máxima autoridad policial y miembros integrantes de la Liga y de los distintos clubes. Se desarrolló este miércoles 04 en la Casa de nuestro Fútbol
Sabido es que el tema SEGURIDAD en nuestro fútbol ocupa una agenda importante, en oportunidades de cada inicio de certamen, ya sea por el número de efectivos, los costos que demandan los operativos, como así también el comportamiento en general de los distintos actores que forman parte del más popular de los deportes (desde jugadores, cuerpos técnicos, dirigentes y simpatizantes).
Precisamente en las últimas jornadas causó mucha sorpresa y preocupación la sucesión de episodios que se fueron dando a lo largo del presente nocturno, oportunidad incluso que motivo un incremento sustancial de efectivos en la cobertura, lo cual redunda principalmente en la economía y lo dificultoso que se hace poder solventar dichos operativos, máxime cuando una de las intenciones era que los clubes no cayeran en pérdida y si fuera posible recaudar por partes iguales para desenvolverse en forma normal.
Este estado de alarma motivó que de inmediato las autoridades de Liga Toldense de Fútbol y representantes de los clubes que lo componen se habían reunido previamente en el Despacho del Intendente Franco Flexas para llevar esta inquietud y preocupación, siendo recibidos por el mismo, con la promesa de futuras reuniones para tratar el tema.
Así llegó el cónclave de este miércoles 04 en sede de la Liga, donde además del propio Intendente Flexas, estuvieron presentes el Secretario de Seguridad Pablo Palasi, el Jefe Distrital, Comisario Inspector Jorge Quemehuencho, el Presidente de LTF Carlos Chávez, el Vice Abel Rosas, además de algunos Presidentes y/o Delegados representantes de otros clubes.
El tema principal giró en base a todo lo manifestado anteriormente, la preocupación de sucesos, el número de la cobertura, los costos y temas en general relacionados al aspecto seguridad. El acuerdo tácito y concreto, es que cada uno debía poner lo mejor de sí, las instituciones comprometerse, colaborar evitando, bajando línea para evitar que vuelvan a repetirse hechos de violencias, altercados, etc., dentro y fuera del perímetro de las canchas.
Las autoridades se mostraron predispuestas a escuchar sugerencias, preguntas, colaborar en la medida de lo posible, tomando como “prueba” a futuro inmediato las siguientes jornadas.
No escapó además el tratamiento que a posteriori, una vez culminado esta etapa clasificatoria, comienzo de los play off (donde está dispuesto volver a jugarse en horarios diurnos, utilizando todas las canchas y sobre todo LOS FINES DE SEMANA) que en lo posible se juegue en un solo día, como podría ser los domingos, cosa que así no estaba ocurriendo en los últimos tiempos, aduciendo la insuficiencia de personal y los operativos que Policía debía cubrir.
Claro está, en base a todo lo expuesto e informado, de aquí en más solo queda rogar y pedir por el comportamiento correcto de todos y cada uno que somos parte de nuestro querido fútbol, así evitar contratiempos, operativos dantescos que solo hace a una pérdida importante desde lo económico a las instituciones que hacen un sacrificio enorme para poder solventarse.
Cada cual será responsable de aquí en más, de lo que suceda más adelante, nada más propio en este caso que llevar adelante la palabra CONCIENCIA, para que no se termine perjudicando a sus propios intereses.
Ojalá que solo tengamos que hablar de fútbol, de un resultado, de lo bien o mal que jugó tal o cual y no recaer en responsabilidades a terceros, como excusa para que originen problemas que no condicen a lo que verdaderamente vamos a ver…UN EVENTO DEPORTIVO, el más hermoso de todos….