AUTOMOVILISMO   

RALLY ARGENTINO: LOS FRANCO CERRARON EL AÑO CON UN GRAN 4TO PUESTO

El pasado fin de semana se cerró la temporada del Rally Argentino con el Gran Premio Coronación Concordia – Entre Ríos. José y Gabriel Franco con el Ford Fiesta Kinetic nro 118 en la Clase RC5 quedaron muy cerca del podio.

Publicado el | 1234 visitas

El Rally de Entre Ríos - Gran Premio Concordia inició sus actividades el pasado  viernes 08 para la décima y última fecha de Rally Argentino Pirelli, que además tuvo formato de Coeficiente 2 y entregó un 50% adicional de puntaje. Todas las categorías y copas definieron a sus campeones en una prueba emocionante acompañada de una gran cantidad de espectadores y un gran parque automotor que reunió a 50 equipos.

Los integrantes de Tio Pelusa Rally dijeron presente con el Ford Fiesta Kinetic que lleva estampado el nro 118, con José al volante y Gabriel Franco como navegante en la Clase RC5 que presentó 13 vehículos en pista y con la pelea entre 4 candidatos para quedarse con el título.

Al termino de la etapa 1, que se corrió el sábado los resultados fueron muy fructíferos, con excelentes parciales que los depositaron en un 4to lugar en la clase, con un muy buen andar del auto por caminos que se iban rompiendo mucho.

Ya en las etapas finales del día domingo los hermanos salieron a “quemar las naves”, cerca de los registros de los autos de punta, intentaron mejorar los tiempos para dar alcance a los de arriba, por cierto, mejoraron ostensiblemente quedando cada vez más cerca, en apenas segundos. Se decidió jugar con el cambio de neumáticos, siguieron acelerando, demostrando el piloto José Franco estar a la altura de las circunstancias, aunque claro está, con realidades totalmente diferentes a temporadas anteriores donde lo hacían en el Rally Federal, esta vez encontrarse con rivales potencialmente económicos y estructuras presupuestarias prácticamente inalcanzables, solamente el factor humano podía acercar la brecha. Algunas circunstanciales salidas, inconvenientes con los neumáticos y suspensión hicieron que a pesar de la mejoría, se mantuvieran en ese meritorio 4to lugar, muy cerca nuevamente de poder acceder al ansiado podio.

En el resumen general, el balance anual se lo puede tomar como ampliamente positivo, se lograron 3 cuartos puestos en 7 carreras disputadas (de 10 que contaba el calendario) y el consecuente sueño de seguir ganando experiencia en lo que respecta a la categoría más importante que tiene el Rally Nacional hoy, estar a la altura de las circunstancias y entre los mejores equipos y pilotos del país.

También es cierto que en líneas generales hay una realidad económica que atraviesa lo económico en ese proyecto pautado para el próximo 2024, donde se definirán varios aspectos, aunque la idea, el deseo, los sueños de seguir por este camino siempre están…